Tengo en niño de 2 años y 5 meses, normalmente le voy a buscar a la guardería, merendamos, y mientras está el sol, si puedo, bajamos al parque para jugar.
El otro día así lo hicimos, para jugar suelo llevarle su coche favorito y un balón pequeñín de fútbol, primero agota al coche, echa carreras, y juega en el tren del parque, cuando estos juegos empiezan a aburrirle, sacamos el balón.
En esta fase papi tiene que participar activamente, el otro día así lo hicimos, y empezamos a jugar con el balón, juego absolutamente libre, el corría, yo corría, dábamos al balón , nos reíamos, gritábamos, perseguíamos la pelota, el resultado mi niño contento, yo contento.
De repente y después de esa media hora, pare el balón y le dije mira Lucas, dale así, y di una patada académica al balón, el resultado fue que me miró como si estuviese loco, su carita se torció y rompió a llorar, me quedé helado.
Volvimos al juego libre, sin más volvieron las risas y la diversión.
Mi hijo sin hablarme enseñó mucho, el que quiera aprender de lo niños puede, pero debe mirarles y escucharles.
Basado en una historia real.
Hola. Un placer saludarte por aquí. Me ha gustado tu blog y aunque estoy un poco quemado con el fútbol y sus gentes, haré un esfuerzo.
Con la edad que tiene es normal que no comprenda y llore; cuando crezca, si sigue en el fútbol, el llorará serás tu. También basado en una historia real. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya lloro , porque estoy en el fútbol y veo lo que pasa cada día, lo conozco bien por dentro, nos han robado este deporte
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo me esforcé Para que elogian pero deporte, pero al final ellos eligieron, a mi pesar. En fin, toca esforzarse para resituar sus cabezas cerca de la tierra.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los niños son increibles…..nos dan unas lecciones inmensas….y a veces justo en el momento adecuado
Me gustaLe gusta a 1 persona